Festival del Coco
Suspendido para el 2022
Los pobladores se reunen con un ambiente costero y musical alrededor de las pailas calientes para elaborar el dulce de coco mas grande del Mundo e integrarlo año con año al World Records Guinness.
Este año no será la excepción
Organiza: Secretaría de Turismo Municipal
Sede: Av. Hidalgo y Parque Miguel Hidalgo, en Tecolutla, Veracruz.
Programa del evento:
viernes, 28 de febrero del 2020
- 15:00 hrs - Torneo de futbol "Campo la Playa"
- 17:45 hrs - Procesión a los 4 puntos cardinales en la Explanada del Palacio Municipal
- 18:20 hrs - Ofrenda al Rey Tecolote en la Explanada del Palacio Municipal
- 18:30 hrs - Presentación del Ballet de la Escuela Telesecundaria Aquiles Serdán
- 19:30 hrs - Noche de Trova con Marco San Román
- 20:30 hrs - Inauguración del Festival del Dulce de Coco 2020
- 20:45 hrs - Coronación de Analí 1ra
- 21:30 hrs - Presentación del Dj Fire
- 22:30 hrs - Presentación de Rodrigo Luna "Norteño Banda"
- 23:30 hrs - Gran Baile Popluar "Internacional Carro Show"
sábado, 29 de febrero del 2020
- 07:00 hrs - Elaboración del Dulce de Coco
- 09:00 hrs - Ambientación de Música
- 10:00 hrs - Torneo de básquetbol en las canchas de la escuela "Lázaro Cárdenas del Río"
- 19:00 hrs - Medición del Dulce de Coco 2020
- 19:30 hrs - Presentación del Ballet "Telebachillerato Tecolutla"
- 20:00 hrs - Presentación Radamés "Guerra de Chistes"
- 21:00 hrs - Presentación del Ballet Xólotl del Estado de Hidalgo
- 22:00 hrs - Concierto Pepe Arcos "El Palomo"
- 23:00 hrs - Gran Baile Popular "Grupo "Papanes"
- 24:00 hrs - Presentación del Dj Fire
domingo, 1 de marzo del 2020
- 10:00 hrs - Repartición del Dulce de Coco
- 12:00 hrs - Entrega de Reconocimientos
- 13:30 hrs - Clausura
Torneo de pesca de Róbalo
En marzo
Cumbre Tajín
En marzo
Cumbre Tajín difunde, preserva y fortalece el legado Totonaca convertido en patrimonio cultural de la humanidad. Año con año, en torno al equinoccio de primavera, reúne rituales ancestrales, música, reflexión, danzas, sanaciones y múltiples expresiones de la creación artística y ritual. Recibe a miles de artistas de Veracruz, México y el mundo, quienes durante cinco días ofrecen diversas actividades en tres sedes: Parque Takilhsukut, zona arqueológica de El Tajín y zócalo de Papantla.
Semana Santa
En marzo o abril
Teco Beach Fest
Cancelado definitivamente
Torneo de pesca de Sábalo
En mayo
Día de la Marina
1 de junio
Liberación de Tortugas
De mayo a noviembre
En 1974, Fernando Manzano inició su labor de protección por las tortugas Marinas en Tecolutla, Ver. , casi cuando ya la tortuga lora (lepidochelys kempi, se encontraba prácticamente extinta.
Desde siempre Tecolutla, se ha caracterizado por su actividad pesquera y había que enfrentarse a los pescadores como los principales depredadores de las tortugas marinas, por la falta de conocimientos de las especies en peligro de extinción.
En el transcurso de los años, se empezó a concientizar a la población, para respetar la naturaleza y motivar a los niños de la escuelas para unirse al proyecto de protección de las tortugas marinas. La infancia ha sido una parte básica para concientizar a la población y formar nuevas generaciones que protejan la naturaleza.
Festival de San Bartolo
Del 19 al 21 de Agosto
El municipio de Tecolutla, Veracruz, celebra su feria patronal a San Bartolomé los días 19, 20 y 21 de agosto del 2022. El Festival de San Bartolo una fiesta tradicional en la que se realizan muchas actividades culturales y artísticas, así como religiosas en honor a nuestro santo patrono.
Programa del evento:
Próximamente
Día de Muertos Calaveras Tlan
2 de noviembre
Fiesta de la Virgen de Guadalupe
12 de diciembre
Tsasná Festival
Todas las lunas llenas
Fecha de entrada
8
jul
Fecha de salida
10
jul
Número de huéspedes
4
Contáctanos
Estaremos encantados de atenderte por estas vías:
Información sobre COVID-19
Estamos preparados para atenderte con nuestros protocolos y medidas de protección sanitaria.
Contamos con el distintivo Punto Limpio que garantiza nuestras buenas prácticas de higiene.